Resumen: Recurso de reposición contra providencia que declaró inadmisible el recurso respecto la Comunidad Autónoma (COVID). No ha lugar.
Resumen: Recurso de reposición contra providencia que declaró inadmisible el recurso respecto a la Comunidad Autónoma (COVID). No ha lugar.
Resumen: La Sala dicta sentencia condenatoria por un delito de estafa agravada pues el acusado que no iba a cumplir con su prestación simulando lo contrario, originó un error en la contraparte, que cumplió con su prestación, produciendo el desplazamiento patrimonial que consuma el delito, ya que no destinó el importe de la segunda trasferencia al fin con el que hizo el requerimiento anticipado del pago. Recuerda la jurisprudencia acerca de la distinción entre el dolo civil y el dolo penal señalando que su línea divisoria esta en la tipicidad, quedando extramuros las ilicitudes para las que la sanción existe pero no es penal. Solo así se salvaguarda la función del derecho penal, como última ratio y el principio de mínima intervención que lo inspira. La agravación de abuso de credibilidad profesional es para aquellos supuestos en los que se realice la acción típica desde una situación de mayor confianza o de mayor credibilidad que caracteriza determinadas relaciones previas y ajenas a la relación subyacente, esto es, un plus que hace de mayor gravedad el quebrantamiento de confianza implícito en delitos de este tipo, pues en caso contrario, tal quebrantamiento se encuentra ordinariamente inserto en todo comportamiento delictivo calificable como estafa, y ello supondría una violación del non bis in ídem. Se absuelve a la persona jurídica por tratarse de una acción individualizada del acusado, desconocida por el administrador y sin imputación concreta de hechos a la sociedad.